Para sacarle el máximo provecho a este devocional, lea los pasajes a los que se hacen referencia.
Hoy es el primer domingo de adviento, una temporada de espera expectante para celebrar el nacimiento de Cristo y prepararnos para su segunda venida. La palabra viene del término en latín adventus, que significa “llegada” o “venida”.
Hoy nos enfocamos en la esperanza, que es mucho más que una ilusión. La esperanza nos mantiene firmes y confiados, y mirando hacia delante, sin importar cuán oscuro parezca ser el mundo. Esta temporada es un momento para recordar que Dios es la luz al final de un largo túnel y nuestro fiel compañero que nunca nos abandonará (He 13.5).
El pueblo judío esperaba y anhelaba al Mesías, aquel que pondría fin al sufrimiento, establecería un reino eterno “confirmándolo en juicio y en justicia” (Is 9.1-7). Y ese Salvador esperado vino, cumpliendo todas las profecías escritas sobre Él. Debido a que se demostró que esas garantías eran ciertas, tenemos esperanza. Podemos confiar en la promesa del Señor Jesús de venir de nuevo en gloria, y al saber que donde Él está, algún día también lo estaremos nosotros (Jn 14.1-6).
PIENSE EN ESTO
- Lea Lucas 1.26-38. ¿Qué palabra o frase de esta historia le llama más la atención? ¿Qué es lo que le da esperanza?
Biblia en un año: 1 Corintios 1-3