Saltar al contenido principal
Fotografía por Charles F. Stanley.
Meditación diaria

Compartir el evangelio sin sentir vergüenza

Como creyentes, también tenemos la obligación de compartir el evangelio con quienes Dios traiga a nuestra vida.

10 de diciembre de 2021

2 Timoteo 1.6-12

Ayer vimos cómo entendía Pablo la tremenda responsabilidad de que se le hubiera confiado el evangelio. Sabiendo que un día tendría que rendir cuentas al Señor de cómo llevó a cabo su llamado, el apóstol estuvo dispuesto a sufrir por causa de Cristo para cumplir la tarea. Como creyentes, nosotros también tenemos la obligación de compartir el evangelio con quienes Dios traiga a nuestra vida. Y sería prudente considerar cuál es nuestro nivel de compromiso.

Pablo se sentía obligado a hablar sobre el Salvador. De hecho, dijo: “Ay de mí si no anunciare el evangelio” (1 Co 9.16). Sin que le importara cómo era tratado, no se avergonzaba del mensaje de Cristo, por lo cual seguía advirtiendo a los incrédulos sobre las consecuencias eternas de ignorar el misericordioso ofrecimiento de salvación del Señor.

Es posible que no queramos advertir a las personas sobre el juicio de Dios, por temor a alejarlas de Él. Pero, en realidad, las personas que viven en la oscuridad espiritual ya están lejos del Señor y necesitan escuchar su ofrecimiento de perdón. Pablo estuvo incluso dispuesto a morir para difundir el mensaje. Si nos dejamos impulsar por su ejemplo, descubriremos una valentía repentina para compartir nuestra fe.

Biblia en un año: Colosenses 1-4

Otros devocionles


Ver todas las meditaciones diarias