Saltar al contenido principal
Artículo Destacado

Estudio bíblico: La buena batalla

Personal de Ministerios En Contacto 8 de enero de 2022

Los joyeros a menudo colocan las gemas sobre un terciopelo de color negro intenso para resaltar su belleza. Sin luz propia, ese fondo permite que el brillo de las joyas sea el centro de atención. Pero pocos negarían que la tela en sí tiene también una especie de belleza. En nuestros mayores desafíos, confiar en Dios en vez de hacerlo en nosotros mismos, puede resultar tan glorioso como colocar un diamante sobre el terciopelo. Cuando dejamos que Él brille, el Señor convertirá nuestras batallas en triunfos dignos de los libros de historia.
Lea
1 Samuel 17; Ester 4

Ilustración por Adam Cruft

Contexto 

Aunque separados por el tiempo y la geografía, tanto David como Ester son recordados por dejar de lado las preocupaciones de su seguridad personal y emprender acciones para proteger al pueblo de Dios.
Reflexione 

Nunca subestime la confianza en Dios.

  • La valentía puede definirse como la fuerza para hacer algo atemorizante o arriesgado. En 1 Samuel 17.4-11, el gigante Goliat se burla de los israelitas y los desafía a un combate. Considere todos los niveles de intimidación. Además del evidente peligro físico, ¿qué riesgos hicieron que los hombres se turbaran y tuvieran miedo? ¿Hay algo que le está intimidando en este momento? Pídale a Dios que le ayude a reconocer el problema y a tener valentía para enfrentarlo.
  • Goliat asustó a “todos los varones de Israel” (1 Samuel 17.24). Pero David llamó a Goliat un “incircunciso”, que “se atrevió a [provocar] a los escuadrones del Dios viviente” (1 Samuel 17.26). ¿Qué distinguió a David? 
  • Considere el rol que juega la motivación. El valor de David es alimentado por el deseo de defender el honor de Dios. Pero también por la recompensa de matar a Goliat. ¿Le parece a usted egoísta su interés? En 1 Samuel 17.25-27, ¿qué se sugiere acerca de cómo Dios podría usar la recompensa en nuestras vidas?         
  • Recibir una recompensa podría ser un incentivo adicional, pero ¿cuál es el verdadero fundamento de la valentía de David (1 Samuel 17.34-37)?

Las recompensas no siempre son motivaciones vergonzosas para los actos de valentía. Pero no deberían ser nuestro enfoque principal.

Continuación de la historia 

Seis siglos después de la victoria de David sobre Goliat, la valentía de Ester salva a los judíos de otro enemigo mortal.

  • Cuando Amán decretó la destrucción de todos los judíos, el pueblo lloró y la reina Ester “tuvo gran dolor” (Est 4.1-4). Compare su situación (incluyendo la sugerencia de su primo y guardián Mardoqueo) con la de David en el campo de batalla.    
  • La preocupación de Ester por su bienestar es, sin duda, un factor en su decisión (Est 4.13, 14). Sin embargo, la Biblia la presenta como una gran heroína de la historia judía. Tanto su historia como la de David muestran que las recompensas y el interés propio no son siempre motivaciones vergonzosas para los actos de valentía. Pero no deberían ser nuestro enfoque principal. 
  • Defina el honor con sus propias palabras. En estos dos relatos sobre David y Ester, ¿qué papel juega el honor? ¿Cree usted que es una idea frívola, o una relacionada con la devoción? Explique su razonamiento. 

Reflexione 

La valentía sin control es peligrosa, por eso debemos escuchar al Señor para saber qué riesgos tomar.

  • Los desafíos suelen ser complejos, y solo Dios ve el panorama completo; solo Él puede prever el efecto dominó de nuestras acciones. Por lo tanto, es posible que necesitemos valor para luchar por Él, por nosotros o por otros.

Los desafíos suelen ser complejos, y solo Dios ve el panorama completo. Por tanto, es posible que necesitemos valentía para luchar por Él, por nosotros o por los demás. 

Profundice 

Piense en cómo se aplica este estudio a su vida. 

¿Cuándo fue la última vez que usted necesitó ser valiente? Los desafíos que definen la vida pueden surgir solo una o dos veces en una década. Pero la vida cotidiana tiene muchos momentos que exigen valentía, y la Biblia nos ayuda. Ella nos ofrece orientación práctica para tomar decisiones correctas en asuntos que parecen insignificantes; modelos a seguir que actuaron con gran honor (como David y Ester); y recordatorios de que la bendición es producto de la obediencia (Mt 5.3-12). Recordar los versículos que hayamos memorizado nos ayuda a actuar con valor.

  • Piense en una decisión que haya tenido que tomar en una fracción de segundo. ¿El Espíritu Santo que mora en usted le llevó a la respuesta correcta? Ore, regocijándose en el Señor o pidiendo que su fuerza le llene la próxima vez. 
  • Buscar complacer al Señor a diario es importante, pero el exceso de vigilancia es contraproducente —indica que estamos enfocados en nuestro poder, no en el de Dios. Antes de enfrentar a Goliat, David dijo: “La batalla es del Señor” (1 S 17.47 LBLA). Recuerde que usted también puede rendirse al Espíritu Santo, cuyo poder le ayudará a luchar contra sus “gigantes” (Lc 12.12). 
  • El desaliento puede paralizarnos y llevarnos al estancamiento espiritual. Pero al pelear la buena batalla, elegimos causas honorables. La valentía basada en la fe trae bendición y una confianza más profunda cuando vemos a Dios obrar.


Más Artículos